Actualmente la piscina de agua caliente está full; esto es, el agua cálida apilada al otro lado del Pacífico está en uno de sus niveles máximos y muchas de las boyas presentan niveles más altos que el 97; pero los vientos aún continúan fuertes al otro lado del Pacifico, soplando hacia Australia ¿Qué puede pasar?
Podríamos decir que al otro lado hay una piscina de agua a punto de desbordarse. Imagínense que esa piscina tiene un "tapón" de agua, y cuando se saque sabremos si se nos viene un Niño muy grande, uno pequeño o no pasará nada. Si el "tapón" fuera muy grande se produciría un "gran desembalse" de agua caliente y tendríamos un Niño de una magnitud un poco menor al del 97 (debido a las condiciones frías que aún persisten cerca de Sudamérica y que parecen estar a punto de desaparecer). Si el "tapón" fuera mediano o pequeño, podría ocurrir un Niño mediano o leve e incluso pasar desapercibido en Sudamérica. ¿Que se nos viene? Tenemos que esperar para ver qué ocurre, aunque el desembalse o "disparo" podría darse antes de que termine abril.
La isoterma de 15 C se ha profundizado 20 m mas en los 0 N 110 O el día de ayer y ya se ubica entre los 120 y los 140 m de profundidad; hace 10 días se encontraba entre los 40 y los 60 m.
La Corriente Cromwell llegó hace 2 días al valor de 130 cm/s en su núcleo a 80 m pero ayer ha disminuido su velocidad a cerca de 100 cm/s (valor aun sobre el promedio del mes). Esta intensificación ha contribuido para q las anomalías subsuperficiales negativas (aguas frías) de temperatura de las boyas mas cercanas a Sudamérica casi desaparezcan y actualmente están en valores máximos cercanos a - 1 C luego de haber sido inferiores a -4 C. Las anomalías de temperatura subsuperficiales siguen positivas y continúan por encima de + 4 C cerca a Australia donde se originan los Niños.
You have no rights to post comments